13 curiosidades sobre Nueva York

Brooklyn Heights en Nueva York

Nueva York es una de esas ciudades con la que todos soñamos viajar algún día. La ciudad de los rascacielos, que ha enamorado a celebridades, a turistas (y en definitiva a todo aquél que la visita), ha servido de escenario para muchas de las películas y series más famosas de la historia (¿quién no ha visto alguna vez la escena de King Kong en lo alto del Empire State o se ha divertido con las historias de Sexo en Nueva York?)

Si tienes pensado viajar a la ciudad más poblada de los Estados Unidos, te invitamos a conocer 13 curiosidades que estamos seguros de que te encantarán.

Más allá de lo que has visto en la televisión o programas, estás a punto de descubrir algo que no conocías de Nueva York. ¿Estás listo/a? ¡Empezamos!

 

¿Sabías que…?

Wall Street fue humilde una vez

Cuando Wall Street nació, la ciudad de Nueva York como tal no existía. Se trataba de New Amsterdam, un asentamiento colonial holandés. La versión histórica más aceptada cuenta que justo en sus calles había un muro que protegía la zona de los indios e ingleses que habían colonizado Nueva Inglaterra. Esta localidad era lo que hoy se conoce como Wall Street.

El nombre de la ciudad se debe al Duque de York

El Duque de York, almirante de la Marina Real británica, conquistó el territorio de los Nuevos Países Bajos a los holandeses en 1664. Fue entonces cuando decidió cambiar el nombre de New Amsterdam por el de New York.

La pizza siempre ha sido importante

La primera pizzería de la ciudad abrió sus puertas en la ciudad de Nueva York en 1895. Desde los la década de 1960, el precio de una porción de pizza ha tenido siempre el mismo precio que el de un ticket de metro (aproximadamente), generando la idea del “Principio de la Pizza” entre los economistas.

El túnel secreto de Brooklyn

En el siglo XIX los trenes no disponían de un sistema de frenado hidráulico por lo que necesitaban una considerable distancia para desacelerar antes de llegar a la estación. El tren que transcurría por la Atlantic Avenue, mandado a construir por el magnate Cornelius Vanderbilt, se estaba viendo afectado por el creciente tráfico de la avenida, por lo que se decidió construir un túnel subterráneo de 1000 metros de longitud.

Considerado como uno de los embriones del metro de Nueva York, el túnel se clausuró en 1844 y fue redescubierto en 1981 por el estudiante y apasionado de los trenes Bob Diamond, quien realizó una extensa investigación hasta encontrarlo después de que el túnel se considerara desaparecido por las obras que habían tenido lugar en la zona a lo largo de los años.

Broadway era conocido como la “Great White Way”

El distrito de Broadway fue una de las primeras zonas de Nueva York en estar iluminada por bombillas eléctricas blancas en la década de 1890, lo que le llevó a ganar el sobrenombre de “Great White Way” (la Gran Calle Blanca). Desde 1910, el distrito de los teatros ha estado siempre iluminado por bombillas incandescentes después de que los arquitectos se dieran cuenta del potencial publicitario de las deslumbrantes luces.

El 28 de noviembre de 2012

Esta fecha se convirtió en algo simbólico para los habitantes de la ciudad de Nueva York, ya que se hizo público que dos días antes (y por primera vez en la historia reciente de la ciudad) no se reportó ningún tipo de acto violento, asesinato, robo o tiroteo en todo el día.

El puesto de hot dog más caro del mundo

El hot dog es uno de los “platos típicos” de Nueva York y ser el flamante propietario de un puesto de hot dogs en el famoso Central Park de la ciudad de Nueva York es bastante caro. Concretamente la licencia más cara se sitúa sobre los USD$ 300,000 anuales (USD$289,500 para ser exactos). Aún así, el negocio parece ser rentable pues se estima que el propietario del puesto ingresa unos USD$100,000 de beneficio.

Más curiosidades de Nueva York

  • La Estatua de la Libertad, uno de los emblemas más importantes de la ciudad, fue un regalo de Francia que llegó a la ciudad el 17 de junio de 1885. Llegó en barco en 300 piezas y se ensamblaron en el lugar durante un año entero.
  • Por si te has quedado con más ganas de conocer más sobre el hot dog, éste se inventó en Nathan’s, un local de comida rápida ubicado en Coney Island y actualmente es uno de los alimentos más consumidos en la ciudad.
  • Chinatown, el barrio chino de Nueva York, es la comunidad asiática más poblada del mundo después de China. Por otro lado, la comunidad judía de la ciudad es la más poblada después de Israel.
  • En 1789, Nueva York se convirtió en la primera capital de los Estados Unidos.
  • Nueva York es la ciudad con más diversidad lingüística del mundo: se hablan hasta 800 idiomas distintos. 4 de cada 10 familias hablan otro idioma a parte del inglés.
  • La New York City Public Library es la tercera biblioteca más grande del mundo con más de 50 millones de libros.

La ciudad que nunca duerme está llena de sorpresas, rincones e historia. Es posible que la primera vez que la visites te sientas abrumado/a por su ritmo frenético (¡a nosotros siempre nos ha pasado!). Respira hondo, y descúbrela poco a poco. Es imposible que veas todo en un sólo viaje, así que es probable que no sea la última vez que la visites 🙂

En Terraquo hemos seleccionado algunos de los mejores tours en Nueva York para que no te pierdas los mejores lugares, ¡échales un vistazo!

Y a tí, ¿qué es lo que más te sorprende de Nueva York? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Quizá te interese...

Escribe un comentario