Viajar es una de las actividades favoritas de todo el mundo, ¿y cómo no podría ser así, si nos permite conocer un montón de países y sitios? Desde parques naturales hasta edificios y restaurantes de todo tipo. Por si fuera poco, tenemos la oportunidad de aprender acerca de la historia de cada uno.
No obstante, siempre hay un elemento que puede condicionar nuestro viaje: el presupuesto. Cuando es amplio todo parece fácil, cuando no, las cosas se complican. Por eso, y aunque viajes solo/a o en compañía, queremos darte algunos tips para ahorrar en tu viaje que estamos seguros de que te ayudarán a planificar tu viaje.
1. Estudia tu destino
Este es el primero de los tips para ahorrar en tu viaje. Lo situamos aquí porque trata puntualmente el tema que debes considerar antes que todo. Tienes que preguntarte a dónde iras y por qué.
No todos los destinos cuestan lo mismo. Brasil tiene sus costos, pero jamás igualará a Dubai, por ejemplo. La diferencia tendrá repercusión en los precios y naturalmente también en el presupuesto que deberás armar. Será entonces cuando podrás definirlo.
2. Planifica con detalle
Más que un tip, este es un deber. La planificación es importante en cualquier área de la vida, y eso no cambia al viajar. Un plan bien realizado te permitirá trazar un máximo de costos. Incluso te servirá para prever gastos inesperados. Por ende, podrás reunir el dinero necesario.
Para que tu plan sea bueno debe tener un horario claro. El mismo ha de comprender la hora de cada vuelo (si viajas por aire) o de cada bus (si viajas por tierra). Adjunto a ellos tiene que hallarse su respectivo precio. Otro elemento, si vas por escalas, es incluir rutas alternas con su propio coste.
Pero si algo no debe faltar en tu plan es la plenitud. Tiene que estar completo. No te conviene dejarlo a medias o saltarte ciertos puntos. Por ejemplo, imagina que calculas el viaje entre dos puntos sin intermedio y que por imprevistos debes tomar otra ruta. ¿Qué sucede? Que acumulas otro gasto. ¡Planificar es clave a la hora de viajar!
3. Prepara bien tu maleta
Una de las cosas que acaba acumulando costos extras es el tener que comprar complementos básicos. Con esto nos referimos a adquirir productos de aseo, equipaje extra y cosas así. Todo eso a largo plazo supone un costo muy elevado. Más si viajas en época de temporadas.
Por tal motivo es indispensable que adquieras de antemano todos los artículos que utilizarás. Desde el jabón de baño hasta la chaqueta. Es uno de los tips para ahorrar en tu viaje más sencillos pero más útiles. Además, es posible que luego quieras hacerte con algún souvenir…¡deja siempre algo de espacio para ellos!

4. Gasta únicamente lo necesario
Este es uno de los tips para ahorrar en tu viaje que más duramente trataremos, aunque es necesario hacerlo. Por naturaleza, acostumbramos a gastar todo nuestro dinero. Esto es peor cuando no nos damos cuenta de que lo usamos en cosas que realmente no necesitamos.
Hacer eso sería garantía de fracaso en tu viaje. Esto implica gastar en restaurantes costosos, alojarte en el hotel más famoso de la ciudad, etc. Lo mejor es que compares los precios de cada opción. Cuando vayas a comer, ve a varios locales antes de decidir. Haz igual respecto a tu hospedaje.
Puede parecer cansado, no obstante, la verdad es que llegarás a sorprenderte. Es increíble cuánto varían los precios entre un sitio y otro, incluso cuando están cerca. Y tanta previsión, te lo aseguramos, permitirá que tu presupuesto sea suficiente por muy limitado que parezca.
5. No menosprecies el transporte público
Hay muchas opciones para viajar y transportarse. La elección de cada uno dependerá siempre de dos factores, que son la posibilidad económica y la necesidad de estar cómodo. Como en este caso estamos planteándonos un presupuesto bajo, tu mejor opción es el transporte público.
Hay muchos factores que validan eso. Para empezar, es el más económico. En segundo lugar, es el que más disponibilidad tiene, ya que hay más buses que metros, aviones o barcos. Y finalmente cabe destacar que es sencillo de pagar, pues pagas por el servicio al momento, ahorrándote colas y esperas.
6. Aprovecha las temporadas que sean bajas
Casi siempre aprovechamos las temporadas de vacaciones para realizar nuestros viajes, lamentablemente es precisamente durante esos días cuando las tiendas y las empresas aumentan los precios.
Lo anterior quiere decir que todo gasto aumenta. Desde el costo de los billetes hasta la comida. En estas circunstancias un presupuesto bajo difícilmente triunfará. En consecuencia, resulta imprescindible que viajes en las temporadas bajas. Sí, tal vez debas pedir permiso en el trabajo, ¡pero valdrá la pena!
Entre los tips para ahorrar en tu viaje, este puede ser el más deprimente o negativo. Aunque en realidad no es así, pues tiene un lado bueno. Y es que al viajaren temporadas bajas, hay menos aglomeración de gente y en general la demanda es más baja. Esto significa que los precios serán más económicos, tendrás menos dificultad para encontrar hotel y muchas ventajas más.
7. Si viajas por avión, reserva antes
El precio del vuelo es posible que sea uno de los costes más altos en tu viaje. Por esto mismo, es muy importante reservar cuanto antes y no esperar a que se te haga tarde.
Es fundamental que reserves mucho tiempo antes de viajar. Después de todo, algunas aerolíneas permiten reservar con mucho de tiempo antes del vuelo. Y mientras más se acerca este último, más se eleva el precio. Así que deberías comprar con, al menos, 10 meses de antelación.
Y tú, ¿qué consejos sigues para viajar de forma económica? ¡Estaremos encantados de leerlos! 🙂