10 consejos para viajar con niños

10 consejos para viajar con niños

¡Disfrutar de unas vacaciones en familia es una idea fantástica! Conocer nuevos lugares y vivir nuevas experiencias al lado de tus seres más queridos es algo que sin duda dejará recuerdos imborrables en la memoria de todos. Sin embargo, para que todo salga como queremos es importante tener en consideración algunas cosas que nos ayudarán a exprimir al máximo nuestra aventura con los pequeños de la casa.

En Terraquo hemos querido recoger 10 consejos para viajar con niños que creemos que pueden serte útiles. ¡Allá vamos!

  • Asegúrate de tener todos los pasaportes en regla

Si necesitas pasaporte para viajar a tu destino no esperes al último momento para renovarlo o tramitarlo. Especialmente en temporadas altas, podrías quedarte sin la posibilidad de tramitarlo ya que mucha gente tramita pasaportes y visados en esas fechas. ¡Ve con antelación y ahórrate disgustos!

  • Prepara tu maleta a conciencia

No olvides llevar ropa acorde al lugar que visites. Si va a hacer mucho frío lleva ropa de abrigo y si viajas a un lugar cálido no olvides sombreros o gorras para protegerte, además de un protector solar potente y repelente de insectos.

Lleva siempre ropa y calzado cómodo, tanto para ti como para tus retoños, y lleva también algunas prendas para la lluvia, por si las moscas. Acuérdate de llevar algo para entretener a los pequeños durante el viaje y utensilios de higiene personal en tu equipaje de mano.

  • Escoge los asientos en el avión

Si vas a viajar en avión escoge bien dónde vas a sentarte. Aunque a la mayoría de niños les gusta sentarse cerca de la ventana, asegúrate de tener acceso fácil al pasillo para poder pasear un poco o ir al baño sin molestar mucho a los otros pasajeros. Los asientos de la parte trasera son los más prácticos, ya que quedan cerca de los baños y molestarás menos. Sin embargo, en la parte trasera hay más inestabilidad y más ruido que en otras partes del avión.

Otra opción son los asientos en las salidas de emergencia, ya que en esas zonas hay más espacio. La contrapartida es que no podrás dejar tu equipaje de mano bajo el asiento.

  • En la medida de lo posible, evita compañías low cost

Viajar con compañías low cost es cuanto menos tentador a la hora de preparar un viaje, pero debes tener en cuenta que la gran mayoría vuelan a aeropuertos bastante alejados que requieren de tiempo de transporte adicional hasta tu destino principal.

Estos trasbordos se pueden hacer muy pesados, especialmente para los niños, por lo que quizás pueda salirte más a cuenta volar con una aerolínea estándar en términos de comodidad. Busca bien tus vuelos y compara si el precio de los vuelos con una compañía low cost más el desplazamiento desde el aeropuerto a tu ciudad de destino es mucho más barato que hacerlo con una aerolínea que no sea low cost.

  • Ve con tiempo de sobra

No apures en tus horarios durante el viaje. Intenta llegar siempre con bastante antelación al aeropuerto, en tus puntos de encuentro para tours y excursiones y demás. De nada sirve estresarte en tus vacaciones familiares. Recuerda que estás viajando con niños y que a veces esto puede hacer que te tome más tiempo llegar a los sitios.

Calcula tiempo de más a la hora de organizar trayectos y verás como todo sale de perlas.

  • Vigila con el jet lag

Si viajas a destinos con una diferencia horaria considerable, ten cuidado con el jet lag. Una buena manera de evitarlo es acomodarse a los horarios en el destino al que viajes: si es de noche en tu destino, intenta dormir en el vuelo. De lo contrario, evita dormir en la medida de lo posible. Esto facilitará que tu cuerpo se acostumbre al cambio horario.

También, si llegáis al destino durante el día, evitad dormir hasta que sea de noche y viceversa. Verás como así el jet lag os será menos efectivo.

  • Evita las pérdidas de tiempo

Haz la facturación de tus vuelos online, deja cerradas tus reservas de alojamiento, traslados y demás. Esto te ahorrará esperas innecesarias que cansarán a los más pequeños, no solo a ti. Evita todas las esperas posibles.

  • Limita un poco las excursiones

No vayas con 100 excursiones contratadas y una agenda a punto de estallar. Viaja con tu familia al ritmo de todos y ten en cuenta que los pequeños no aguantan lo mismo que tú. No hagas excursiones muy largas y si lo haces cuenta con medidas para ellos: lleva agua, comida, pañales si los necesitas, protectores solares, etc.

Si ves que los pequeños están cansados, baja el ritmo, ¡al fin y al cabo estáis de vacaciones!

  • Si lloran, que no cunda el pánico

Si tu hijo/hija se pone a llorar y a armar escándalo, tranquilízate. A más nervioso/a te vean, peor. Entretenlos un poco y asegúrate de que no tengan sueño, hambre, sed…respira hondo y tómatelo con calma. Ponerse de los nervios no te ayudará en nada.

  • Enséñales

Aprovecha este precioso tiempo de vacaciones para mostrarles nuevos lugares, nuevas culturas, y para enseñarles que no todo es como lo ven en su día a día. Muéstrales que la gente tiene otras tradiciones y formas de pensar y ver el mundo. Esto les ayudará a crecer y a madurar mentalmente, ¡y les servirá de mucho cuando crezcan! 🙂

Como ves, hemos intentado seleccionar 10 consejos para viajar con niños que nos parecen útiles, sin embargo, ¡esta lista sería mucho más larga si los incluyéramos todos! ¿Qué consejos tienes en cuenta tú a la hora de viajar con niños? Cuéntanos en los comentarios 🙂

Quizá te interese...

Escribe un comentario