Consejos para hacer la maleta

10 consejos para hacer la maleta

¡Ya queda poco para el gran día! Escogiste un destino, reservaste alojamiento, vuelos, tours…pero ahora viene una parte muy importante: preparar tu maleta.

Por supuesto que dependiendo de nuestro destino debemos decantarnos por un tipo de vestimenta u otro, pero es importante tener algunas cosas que aplican en todo tipo de viajes. En este artículo vamos a intentar ayudarte con algunos trucos para preparar la maleta perfecta. Así, podrás viajar tranquilo/a y disfrutar de tu nueva aventura. ¡Esperamos que te sean útiles!

  • Lleva ropa y calzado cómodo

Ya que muy probablemente vas a pasarte el día paseando o de excursión, es importante que lleves ropa y calzado cómodo. Sobretodo procura que no sean prendas nuevas, pues podrían provocar rozaduras y convertir tu día en un infierno (¡hablamos por experiencia propia!). Si viajas a un destino muy cálido no te olvides de llevar gorra o sombrero (esto es de vital importancia), y si de lo contrario viajas a un destino frío lleva prendas de abrigo acordes.

  • No dejes objetos de valor en la maleta que factures

Evita dejar objetos de valor tales como tu ordenador portátil, joyas o cualquier cosa que consideres importante. Si pierden tu maleta (o peor, si te la abren), podrías perderlos y por mucho que te puedan indemnizarte, hay cosas que no puede comprar el dinero. Cúrate en salud y guarda cualquier objeto de valor en tu equipaje de cabina. Considera también embalar tus maletas si viajas a destinos poco seguros o propensos a que se den casos de extravío o robos, es un coste adicional que merece la pena.

  • Lleva tu neceser en tu equipaje de cabina

Lleva tu neceser con artículos de higiene personal en tu equipaje de cabina, ya que así si vas a hacer escalas o un viaje largo podrás sentirte siempre limpio/a. No está de más que lleves una muda de ropa también (incluyendo ropa interior), puesto que si por mala suerte extravían o pierden tu maleta tendrás algo de ropa extra. ¡No queremos sonar negativos pero siempre es mejor ser precavidos!

  • Organiza bien tu equipaje de mano

Recuerda organizar bien tu equipaje de mano para que puedas acceder a las cosas más importantes de forma fácil durante el vuelo. Por ejemplo, si vas a usar dispositivos electrónicos, guárdalos en un bolsillo de fácil acceso en tu mochila o en los compartimentos superiores de tu mochila o equipaje de mano. Recuerda que por motivos de seguridad no puedes llevar líquidos en cantidades superiores a los 100 ml y deberás poner cualquier líquido dentro de una bolsa de plástico transparente. Por ello, deja cualquier perfume o botella en el equipaje facturado o te lo retirarán en los controles de seguridad.

  • Vigila con los objetos frágiles

Si tienes algún objeto frágil que debe caber en tu equipaje, puedes hacerle un hueco en el centro de la maleta y envolverlo con plástico de burbuja o acolcharlo con prendas de ropa. Evita guardar objetos frágiles en las esquinas del equipaje o en las partes superiores, ya que podrían romperse.

  • Aprovecha el espacio dentro de la maleta

En el equipaje que vayas a facturar trata de doblar tu ropa de forma que ocupe poco espacio. Enrollar las camisetas y pantalones es una buena opción en este caso. Lleva algunas bolsas de plástico adicionales para poder separar la ropa sucia, es algo que te será muy práctico incluso para ir a alguna lavandería en tu destino.

Organiza bien tu equipaje de mano
Organiza bien tu equipaje de mano
  • Consulta las restricciones de equipaje de tu aerolínea

No hagas caso a lo que leas en foros o a lo que te digan amigos o familiares, ya que las restricciones podrían sufrir cambios. Consulta siempre la página web de la aerolínea y sigue siempre sus normas si no quieres llevarte alguna sorpresa y que te cobren de más.

  • Lleva medicamentos básicos

Lleva contigo algunos medicamentos para males comunes, pero siempre consulta si los medicamentos que llevas son legales en el país al que viajas. Si viajas a países con costumbres alimenticias distintas al tuyo, lleva antidiarreicos. Incluye también crema solar o repelentes de insectos si viajas, por ejemplo, al Caribe. Si debes tomar medicación específica, consulta con tu médico y lleva siempre la receta contigo. Nunca está de más y podrían llegar a pedírtela.

  • Guarda algo de espacio para tus compras

Aunque no te guste comprar cuando viajas, guarda siempre algo de espacio para poder llevar en el equipaje algunas compras, ¡siempre puede ocurrir que te enamores de algún objeto o souvenir!

  • Infórmate sobre los adaptadores eléctricos

Si viajas de España a México o viceversa, por ejemplo, las tomas de corriente cambian, por lo que necesitarás adaptadores obligatoriamente para usar tus cargadores y otros dispositivos electrónicos. Infórmate de cómo son las tomas de corriente en tu país de destino y hazte con algunos adaptadores (varios, por si las moscas).

Ahora te toca a ti, ¿qué consejos o trucos usas para preparar tu equipaje cuando viajas? ¡Cuéntanos en los comentarios! 🙂

Quizá te interese...

Escribe un comentario